martes, 14 de abril de 2015

CONSEJOS


    



Creo que se puede mejorar mi educación de la manera que sigue 
RECETA DE RAYCY

 Ingredientes básicos 

✓ Nutrición 
✓ Centro de asistencia para los deberes 
✓ Centros de recuperación 
✓ Colaboración con los docentes en relación con el contenido de los programas 
✓ Pertinencia del mundo laboral
 ✓ Elaboración de los planes de estudio… necesidades del niño, de la sociedad
 ✓ Acceso a las tecnologías de la información 
✓ Disponibilidad de recursos 
✓ Participación de la comunidad
 ✓ Misión de los centros de enseñanza en comparación con la misión de los docentes
 ✓ Registro de la evolución del alumno por parte de los docentes Por ejemplo: rendimiento, actitudes, regularidad, puntualidad, ejercicios.

 Tiempo requerido: Tiempo infinito con calidad Instrucciones:
 • Combinar todos los ingredientes
 • Mezclarlos correctamente
 • Añadir amor
 • Servir con DEDICACIÓN y CARIÑO 
• Receta aplicable en todos los casos






OPINIONES DE LOS JÓVENES


 La educación de los niños en el siglo XXI depende de varios factores, dentro de los cuales la informática ocupa un lugar preponderante. Los medios de comunicación tienen también una importancia capital. Todos los niños deberían tener acceso a los ordenadores. Es por eso que proponemos la consigna “Informática para Todos en el siglo XXI”. Además, pensamos que los cursos podrían ser impartidos en el medio de la naturaleza, en los museos o en los lugares de trabajo…El deporte deberá ocupar un lugar preferencial en nuestra educación. Todos los centros de enseñanza del siglo XXI deberían tener gimnasios muy bien equipados.

Tener bibliotecas mejor dotadas en los centros de enseñanza


El uso de tecnologías avanzadas de aprendizaje mediante el uso de ordenadores, nos permitirá avanzar intelectualmente, porque los ordenadores permiten acceder a una información universal, al revés de lo que ocurre con los libros que son contradictorios…Si se disminuyen los efectivos en los centros de enseñanza, mejorará el porcentaje de docentes por alumnos.

 Los estudiantes están inquietos en lo que atañe a la organización de la vida escolar y al ambiente en general, por ejemplo, la relación entre los estudiantes y los docentes, entre los padres y los docentes,y otros Dado que gran parte del día lo pasan en la escuela, desean poder expresarse sobre su organización. Los jóvenes consideran que sus centros de enseñanza deberían brindar muchos más servicios y apoyo a los estudiantes, para que éstos no sólo puedan enfrentar en mejores condiciones sus estudios, sino también sus vidas y los retos que deben enfrentar.

 La educación de calidad que es uno de los objetivos prioritarios principales de la educación para todos dará a la próxima generación los medios para luchar contra la pobreza y vencer las enfermedades y, gracias a la educación las niñas y niños estarán en iguales condiciones en el futuro en lo que atañe a su seguridad, salud, protección y capacidades…” Stessy Mpassy, 17 años, Congo



Igual que los rayos del sol que atraviesan la oscuridad y las densas nubes y llegan a la tierra para iluminar la vida del ser humano, la educación atraviesa también las nubes del analfabetismo y de la ignorancia e ilumina los cerebros de la gente permitiéndoles destacarse en todos los senderos de la vida. Primero, todos deben poder acceder a la educación, sea cual sea su situación económica. 

La educación no sólo deberá transmitir un conocimiento teórico, sino deberá también preparar a los adolescentes a vivir junto con otros jóvenes aplicando sus aptitudes personales tales como la persistencia, la empatía, la solidaridad, las aptitudes para la comunicación, lo que facilitará una relación satisfactoria con otros y los hará sentirse realizados. La educación sirve para preparar al individuo a ejercer una profesión, pero, fundamentalmente a formar ciudadanos responsables, con suficiente imaginación como para contribuir al mantenimiento de la paz, al respecto de la naturaleza y de los valores que atañen a los derechos humanos.” 

 Prácticamente todos los mensajes recibidos en este caso guardan relación directa o indirecta con la función de los docentes, no sólo en lo que atañe a su función de impartir la enseñanza o de servir como modelo en el proceso de aprendizaje, sino también en lo que respecta a sus contribuciones en el desarrollo y el desempeño general de los estudiantes.





























No hay comentarios.:

Publicar un comentario